PLAZAS AGOTADAS (vierned 30 de noviembre aproximádamente a las 12:00).: no hay lista de espera. Visita guiada a este espectacular palacio Barroco, que alberga la escuela superior de canto. Acompañará al grupo el subdirector de Extensión Universitaria, proferor Juan Pedro Rodríguez.
VISITA GUIADA. OBLIGATORIA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE ESTE ENLACE. SOLO 20 PLAZAS. 3 EUROS.
PLAZAS AGOTADAS ¿TE HAS QUEDADO SIN PLAZA? APÚNTATE AL BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL CENTRO MADRID-SUR:
http://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101
VISITA GUIADA. OBLIGATORIA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE ESTE ENLACE. SOLO 20 PLAZAS. 3 EUROS.
PLAZAS AGOTADAS ¿TE HAS QUEDADO SIN PLAZA? APÚNTATE AL BOLETÍN DE ACTIVIDADES DEL CENTRO MADRID-SUR:
http://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101
PLAZAS AGOTADAS. APÚNTATE AL BOLETÍN DE ACTIVIDADES EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101
Proponemos a los participantes del Taller el uso de las “herramientas mindfulness” para el cuidado de su mente y el desarrollo de sus capacidades naturales para vivir con plenitud su vida y las relaciones con las personas. En este Taller, fundamentalmente práctico y vivencial, conocerán de primera mano las “actividades mindfulness” que en las últimas décadas con tanto éxito se han utilizado en Psicología, y últimamente en Educación y en el campo del Desarrollo Personal.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 19 DE FEBRERO.
SESIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL.
SESIÓN GRATUITA PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DEL CENTRO MADRID SUR DE LA UNED. LA SESIÓN ES PRESENCIAL (LIMITADA A 35 PLAZAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN), ONLINE EN DIRECTO Y DIFERIDO: EN SU CASO SE FACILITARÁ UN ENLACE DE ACCESO. NECESARIO INSCRIBIRSE EN ESTE ENLACE EN LA SESIÓN. SOLO PUEDEN PARTICIPAR ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TFG.
El Trabajo Fin de Grado (TFG) forma parte del plan de estudios de las enseñanzas universitarias oficiales, se realiza en la fase final del plan de estudios y está orientado a la evaluación de competencias asociadas al título de la especialidad.
Su objetivo principal es que el estudiante desarrolle un trabajo en su área de estudio que incluya una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.
Acoso escolar y maltrato entre iguales (“bullying”). ¿Cómo prevenirlo, detectarlo y trabajar sobre ello?
Aunque el acoso entre iguales es un tema antiguo, cada vez está recibiendo mayor atención por parte de investigadores, profesionales (profesores, educadores, orientadores, psicólogos clínicos) y por la sociedad en general, lo que ha reforzado que cada vez se hagan más esfuerzos, y estos cada vez sean más acertados, para prevenir y tratar la dinámica del “bullying”.
Mail de información y consultas: extension.universitaria@madridsur.uned.es
PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 19 DE FEBRERO.
SESIÓN GRATUITA PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DEL CENTRO MADRID SUR DE LA UNED. LA SESIÓN ES PRESENCIAL (LIMITADA A 35 PLAZAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN), ONLINE EN DIRECTO Y DIFERIDO: EN SU CASO SE FACILITARÁ UN ENLACE DE ACCESO. NECESARIO INSCRIBIRSE EN ESTE ENLACE EN LA SESIÓN. SOLO PUEDEN PARTICIPAR ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TFG.
El Trabajo Fin de Grado (TFG) forma parte del plan de estudios de las enseñanzas universitarias oficiales, se realiza en la fase final del plan de estudios y está orientado a la evaluación de competencias asociadas al título de la especialidad.
Su objetivo principal es que el estudiante desarrolle un trabajo en su área de estudio que incluya una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica, tecnológica o ética, y que facilite el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.
Consultas en la siguiente dirección: extension.universitaria@madridsur.uned.es
El Storytelling como disciplina se desarrolla recientemente en el mundo anglosajón como un nuevo enfoque teórico y práctico del discurso narrativo, del relato como forma de comunicación. Utilizando recursos narrativos dotaremos a nuestros mensajes y a nuestra comunicación de mayor capacidad de conexión, emocionalidad y significado. Sus ámbitos de aplicación van desde el desarrollo de la marca personal a la elaboración de presentaciones, pasando por la comunicación corporativa, la publicidad, la terapia o la docencia.
Consultas en la siguiente dirección: extension.universitaria@madridsur.uned.es
El presente curso trata de abordar temas como el bullying, nuevas tecnologías, la gestión emocional o la vinculación afectiva en el ámbito familiar y educativo. Se llevará a cabo una exposición teórica del tema, junto a la facilitación de estrategias educacionales y de abordaje de la problemática con los menores, teniendo en cuenta el contexto desde el que se afronte. El curso es eminentemente práctico, por lo que se procurará poner ejemplos y se promoverá la participación activa de los asistentes.
El Centro Asociado de Madrid-Sur a la UNED organiza el lunes 29 de abril a las 19:00 en el Aula Universitaria de Aranjuez, ubicada en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, la clase magistral de Félix Andrada sobre el genio de la pintura Murillo. La clase será presentada por el profesor-tutor Daniel Ruiz Zurita.
Félix Andrada ha sido profesor de arte en diferentes cursos y seminarios, y es un especialista en diferentes técnicas artísticas, como el collage o el dibujo.
La actividad es de libre entrada hasta completar el aforo.
Ruta teatralizada con actores para conocer una villa del siglo XVI, en este caso Móstoles, dentro del contexto de Carlos I de España y V de Alemania. En colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles.
PLAZAS AGOTADAS
Ruta teatralizada gratuita. Inscripción obligtoria a través de esta web. Límite de plazas: 10.
Punto de encuentro: Oficina de turismo (Plza. del Pradillo s/n,).
Durante el recorrido por el exterior de la Ermita de Nuestra Señora de los Santos Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción y la Casa Museo Andrés Torrejón, se podrá disfrutar de diferentes escenas teatralizadas relacionadas con los sucesos de 1808 e interpretadas por actrices y actores de la Escuela de Actores Voluntarios de Móstoles. Móstoles fue la villa del bando de declaración de guerra a Francia en 1808.
Jornada que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada, dentro del programa "Emprender en femenino". Es un programa para mujeres. Actividad gratuita. 10 PLAZAS DISPONIBLES PARA ESTUDIANTES DEL CENTRO MADRID-SUR DE LA UNED. HAY QUE INSCRIBIRSE EN ESTA PÁGINA WEB
PLAZAS AGOTADAS!
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE. PARA QUE TE LLEGUE INFORMACIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES TE DEBES INSCRIBIR EN EL SIGUIENTE ENLACE EN EL BOLETÍN DE ACTIVIDADES: https://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101
Sesiones de acogida para estudiantes del curso de Acceso y de 1º de Grado. El estudiante puede optar por asistir a cualquiera de las 4 sesiones.
-Aula de Parla; 15 de octubre, 17:00
-Aula de Móstoles; 17 de octubre, 17:00
-Aula de Pinto; 22 de octubre, 17:00
-Aula de Getafe; 24 de octubre, 16:30
¿Qué es la UNED?
¿Qué recursos ofrece?
NECESARIA INSCRIPCIÓN PARA SEGUIR LA SESIÓN ONLINE. TAMBIÉN SE PUEDE SEGUIR PRESENCIALMENTE, NO SIENDO NECESARIA LA INSCRIPCIÓN
INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE. PARA QUE TE LLEGUE INFORMACIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES TE DEBES INSCRIBIR EN EL SIGUIENTE ENLACE EN EL BOLETÍN DE ACTIVIDADES: https://extension.uned.es/suscripcionalta/idcentro/101
Sesión para estudiantes del curso de Acceso y de 1º de Grado
¿Qué es la UNED?
¿Qué recursos ofrece?
NECESARIA INSCRIPCIÓN PARA SEGUIR LA SESIÓN ONLINE. TAMBIÉN SE PUEDE SEGUIR PRESENCIALMENTE, NO SIENDO NECESARIA LA INSCRIPCIÓN
PLAZAS AGOTADAS
La inteligencia emocional y la comunicación efectiva son competencias fundamentales en la felicidad. Las personas más felices y con más éxito, se caracterizan por su destreza emocional a la hora de enfrentarse a los diferentes problemas y situaciones, y por sus habilidades de comunicación y asertividad. Nuestra capacidad para manejar las emociones y comunicarnos eficazmente nos influye en la consecución de nuestros objetivos profesionales, en el éxito de nuestras relaciones, en nuestra autoestima y en nuestra capacidad para modificar nuestras circunstancias.
La inteligencia emocional se define como nuestra capacidad para identificar, comprender y gestionar las emociones según el contexto. La asertividad es una de las herramientas de la inteligencia emocional y nos permite expresar nuestras ideas y marcar nuestros límites sin generar tensión ni conflicto.