Histórico de actividades

UNED Aula de la Bañeza

Histórico de actividades de UNED Aula de la Bañeza

Año 2015

3nov

Arte contemporáneo

El Curso de Arte contemporáneo es una propuesta formativa que se centra en el arte universal de los siglos XIX y XX. El curso intenta explicar el papel de las artes como representación del mundo contemporáneo y, al mismo tiempo, explica cómo los valores y significados simbólicos que éstas tienen son decisivos en la construcción de este mundo. 

3nov

Igualdad y prevención de la violencia de género desde la adolescencia

Una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, es la violencia de género. Al escandaloso número de víctimas que cada año conocemos, hay que añadir un dato muy preocupante: en un reciente estudio hecho con adolescentes de toda España, se ha comprobado que, aproximadamente, una de cada diez chicas refiere haber vivido situaciones de maltrato por parte de los chicos con los que salían. Este curso proporcionará una visión general sobre el tema, incidiendo en los aspectos más actuales, como el control de las redes sociales; y con un especial estudio del ámbito jurídico. 

5nov

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

No se puede conocer bien la psicología actual si no se conoce su historia, es decir si no se sabe cómo ha llegado a ser lo que es: qué problemas se ha ido planteando y qué conceptos y técnicas ha ido empleando para solucionarlos. Ideas como adaptación, inconsciente, conducta, condicionamiento o test de inteligencia solo llegan a comprenderse cuando se las ve surgir en un momento histórico e ir evolucionando. En este Curso se estudian los diversos paradigmas psicológicos desde la Antigüedad hasta el siglo XX: desde la concepción del alma de griegos y cristianos, pasando por las ideas de conciencia y comportamiento, hasta las nuevas metáforas de la psicología cognitiva y la neurociencia que asimilan el cerebro a un ordenador. Se ahonda en el sentido de las más importantes escuelas contemporáneas (psicoanálisis, conductismo, psicología de la forma, psicología cognitiva) tratando de entender su origen, su desarrollo, sus supuestos, sus planteamientos, sus insuficiencias y sus enfrentamientos.  

5nov

Leer y contar todo es empezar

El curso se plantea como una interacción con la literatura, de forma que las labores de leer y escribir se superpongan hasta llegar a identificarse.  Trata de introducir al alumno en el aprendizaje de la escritura y la lectura a través del proceso de creación de textos cortos y cuentos.  En el Curso  se revisarán y analizarán distintos textos y estilos literarios y se trabaja sobre los propios escritos, afrontando los problemas que surgen en el momento de la escritura. 

9nov

Introducción a la Informática

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han logrado tan alto grado de desarrollo que hoy están en todas partes así como en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, industria, comercio, finanzas, investigación, e incluso en el ámbito doméstico. Hoy en día, conocer la informática y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la misma es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal. La aparición de internet, con todas sus posibilidades de comunicación instantánea, búsqueda y envío de documentos o fotos, intercambio de películas o música, etc. hace que hoy en día sea necesario conocerla y manejarla tanto para el ocio como para muchos trabajos, así como conocer las precauciones mínimas a tomar para prevenir los peligros que puede acarrear. 

9nov

Diseño y Comunicación: Crea tu propia empresa.

La imagen corporativa de una empresa es la percepción que tienen los clientes de ella y a la que asocian determinados valores: confianza, credibilidad, responsabilidad social y medioambiental, seriedad etc.  Para que la imagen corporativa funcione, debe transmitir y saber reflejar la personalidad de esa empresa y tener un diseño acorde a ello, que provoque interés en el consumidor. Para ello nos podemos valer de diferentes elementos como el nombre de tu empresa, el logo, el eslogan, la página web y la línea gráfica impresa o papelería Este será el objetivo final de este curso. Vamos a lograrlo entre todos. 

Elige otro centroElige otro año