En este curso se abordará el estudio de los caminos de peregrinación en la Zamora medieval, atendiendo a los principales elementos monumentales y patrimoniales que se conservan en la provincia. Los caminos medievales que surcaron tierras zamoranas -en sentido Este-Oeste y Norte-Sur- entretejiendo una sutil malla, han dejado infinidad de testimonios artísticos, documentales, arqueológicos, antropológicos e iconográficos. Memorables rutas de la fe que aseguraron devociones trascendentes y frágiles itinerarios que procuraron desplazamientos de índole bélica, pecuaria y comercial. Trayectos que hicieron caminos y tránsitos que dejaron reconocibles huellas en paisajes, monumentos y mentalidades. El curso intentará recomponer pasadas tramas y urdimbres, tensando quebradizos lizos, remendando ribetes y zurciendo los jirones que se llevó el tiempo.
Se impartirá presencialmente en Zamora. Matrícula gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo de la sala por estricto orden de inscripción. Es imprescindible tener conocimientos básicos de manejo del ordenador.
Se impartirá presencialmente en Santa Marta de Tormes. Matrícula gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo de la sala por estricto orden de inscripción.
El libro colectivo IV Premio Memoria de la Emigración Castellana y Leonesa ha sido coeditado por el Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa (UNED Zamora) y la Junta de Castilla y León.