Los yacimientos en cueva han sido muy estudiados por la historiografía. Sin embargo, son los niveles con ocupación prehistórica los que han acaparado la atención de los investigadores, dejando de lado los niveles post-prehistóricos.
En la presente comunicación realizaremos una aproximación al fenómeno de ocupación de las cuevas en época histórica, concretamente en el periodo romano y visigido, mostrando los diferentes usos de las mismas, los materiales que se han descubierto en ellas de esta cronología y las posibles interpretaciones, en el área comprendida entre el río Ebro y los Pirineos Occidentales.
La actividad se emitirá desde el Centro de Coruña a Ferrol. Pudiendo seguir la misma, presencialmente en el Centro de A Coruña y se recibirá por videoconferencia en el Aula de Ferrol.
El Banco Central Europeo adoptó una serie de medidas de política monetaria no convencionales (quantitative easing) con el objeto de hacer frente a la crisis de liquidez y a los problemas surgidos en el sistema bancario del área euro a raíz de la crisis económica y financiera iniciada en 2008, sin que ello signifique abandonar su objetivo último, que es la estabilidad de precios.