Jornadas de contenido abierto destinadas a desarrollar la política de formación del Consejo General del Poder Judicial y tratamiento de los problemas que puedan plantearse en el mundo jurídico
En síntesis, la intervención psicológica en las emergencias y catástrofes está orientada a
mitigar o aliviar el sufrimiento psicológico de los afectados y a prevenir el agravamiento de los
síntomas, desarrollando acciones que eviten su cronificación.
Resumiendo, se puede decir que la presencia de profesionales de la intervención
psicológica y social ha sido ampliamente demandada en las emergencias y catástrofes
ocurridas en los últimos años en nuestro país, así como en el ámbito internacional. Por las
funciones de los profesionales de este campo y las tareas que se llevan a cabo en estas
situaciones, hoy se considera una de las necesidades básicas de la intervención, por lo que es
necesario profundizar en la formación y especialización de estos profesionales para poder
mejorar y optimizar la respuesta que de cobertura a los distintos sectores afectados.
En síntesis, la intervención psicológica en las emergencias y catástrofes está orientada a
mitigar o aliviar el sufrimiento psicológico de los afectados y a prevenir el agravamiento de los
síntomas, desarrollando acciones que eviten su cronificación.
Resumiendo, se puede decir que la presencia de profesionales de la intervención
psicológica y social ha sido ampliamente demandada en las emergencias y catástrofes
ocurridas en los últimos años en nuestro país, así como en el ámbito internacional. Por las
funciones de los profesionales de este campo y las tareas que se llevan a cabo en estas
situaciones, hoy se considera una de las necesidades básicas de la intervención, por lo que es
necesario profundizar en la formación y especialización de estos profesionales para poder
mejorar y optimizar la respuesta que de cobertura a los distintos sectores afectados.