La grafología busca el significado psicológico del gesto gráfico. El análisis de la escritura pone al descubierto la personalidad del individuo.
Se impartirá en diez sesiones, distribuidas en un día a la semana, los martes, de 17:30 a 20:00 horas.
Aforo limitado: 18 plazas
El Arte de Japón es una expresión de la cultura japonesa, desarrollada lo largo del tiempo en diversos períodos y estilos que se han ido sucediendo en paralelo al devenir histórico, social y cultural del pueblo japonés. En Japón, el arte pretende conseguir la armonía universal, yendo más allá de la materia para encontrar el principio generador de vida. Con este curso nos adentraremos en el estudio de una serie de manifestaciones artísticas de la mayor singularidad que nos acercarán al conocimiento de nuevas concepciones estéticas, contribuyendo de esta forma a ampliar y enriquecer nuestro conocimiento del Arte Universal y facilitar la mejor compresión de ciertas manifestaciones artísticas occidentales que tuvieron una honda influencia del Arte de Asia Oriental en el Arte Occidental.
Se impartirá en siete sesiones, distribuidas en un día a la semana, los jueves, de 18:00 a 20:00 horas.
Este curso está orientado a personas con un nivel de inglés intermedio (B1) que quieran mejorar y perfeccionar su capacidad oral y auditiva en inglés.
Se impartirá en once sesiones, distribuidas en un día a la semana, los viernes, de 18 a 20 horas.
Aforo limitado: 20 plazas
La grafología busca el significado psicológico del gesto gráfico. El análisis de la escritura pone al descubierto la personalidad del individuo.
Se impartirá en diez sesiones, distribuidas en un día a la semana, los martes, de 17:30 a 20:00 horas.
Aforo limitado: 18 plazas
Este curso está orientado a personas con un nivel de inglés avanzado (B2) que quieran mejorar y perfeccionar su capacidad oral y auditiva en inglés.
Se impartirá en diez sesiones, distribuidas en un día a la semana, los viernes, de 18 a 20 horas.
Aforo limitado: 20 plazas
El sábado 19 de diciembre tendremos la oportunidad de conocer mejor a nuestros más lejanos antepasados en Europa: Atapuerca.
Por la mañana, en el mismo lugar donde esas personas vivieron, guías especializadas nos explicarán los últimos hallazgos sobre su vida, y por la tarde, en el Museo de la Evolución Humana, recorreremos una exposición que nos llevará por la historia humana desde sus orígenes hasta la actualidad.
Se recomienda llevar calzado de trekking o botas de monte y ropa de abrigo impermeable.