Histórico de actividades

UNED Lugo (Aula de Foz)

Histórico de actividades de UNED Lugo (Aula de Foz)

Año 2015

21feb

Curso de Monitor de Tiempo Libre

El título de monitor/a de tiempo libre capacita para diseñar, programar y poner en práctica y validar actividades para el tiempo libre y socioculturales. 

27feb

Enterrar a Kennedy fue un honor. Reportaje, crónica y perfil periodísticos)

El milagro multiplicador de textos que supuso internet determina que haya millones de peces tratando de ser considerados en eseocéano. La forma de conseguirlo esa la singularidad. El reportaje, la crónica y el perfil nos ayudarán a hacer nuestras propuestas en la red de un modo particular y atractivo para convocar a los lectores. 

27mar

Aprender a ver, Aprender a dibujar

ABSTRACT El proceso de dibujar está tan interrelacionado con el proceso de la visión que prácticamente no pueden separarse; efectivamente “aprender a dibujar es en realidad cuestión de aprender a ver, a ver correctamente, y eso significa bastante más que limitarse a mirar con los ojos.” (Kimon Nicolaides. The natural way to draw, 1941) Sin embargo la mayoría de las personas nunca aprenden a ver lo suficientemente bien como para dibujar. Los profesores de dibujo y autores de libros sobre arte exhortan a los principiantes a cambiar su manera de mirar las cosas, aunque el problema es que esta manera diferente de ver es tan difícil de explicar que al final los ejercicios redundan en mirar ejemplos y copiar cosas de la realidad con el objetivo último de practicar mucho. En realidad esta metodología no explica como se hace para procesar la información visual de la manera especial que lo hacen los artistas y que requiere en esencia un modo de ver diferente a como se hace en la cotidianidad. 

9abr

App Inventor – Apps para Android sin saber programar (Parte I)

Introducción al uso del programa App Inventorpara la creación de aplicaciones para sistemas Android sin conocimientosprevios de programación. Parte I 

17abr

Taller de PNL (Programación Neurolingüística)

La Programación Neurolingüística es un proceso mental, mediante el cual utilizamos los sentidos con los cuales percibimos el mundo, con los cuales podemos codificar información de nuestro comportamiento. Puede ser empleada en diversos campos, de la educación, del trabajo, incluso como terapias de comportamiento o combatir fobias. 

20abr

Prevención, Diagnóstico y Evaluación del Maltrato Infantil .

Parece incomprensible que hoy en día se puedan dar casos de maltrato infantil, con una frecuencia mayor a la que cabe imaginar yen contextos aparentemente no de riesgo. Un buen trato que requiera una atención personalizada, basada en el apoyo no sólo instrumental sino emocional; además de dispensar le cuidado necesario y adecuado a la edad de los menores. 

24abr

Crueles e inocentes. La construcción del personaje literario desde los MacBeth a Madame Bovary

Todos hablamos de Don Quijote o Hamlet, aunqueolvidásemos las novelas que protagonizan. La construcción de un personajeinolvidable requiere observación y técnica. 

7may

App Inventor – Apps para Android sin saber programar (Parte II)

Introducción al uso del programa App Inventorpara la creación de aplicaciones para sistemas Android sin conocimientosprevios de programación. Parte II 

8may

Taller de Coaching

Mediante una metodología práctica, dinámica y aplicada a distintos entornos, con el principal objetivo de optimizar el rendimiento de las personas. 

4nov

Uned Senior (2015-2016)

Conocimiento sin límites 

5nov

VII Video-Fórum "Mulleres no Mundo"

El cine, al igual que otros medios de comunicación, no sólo transmite información sino que ofrece la gente espectadores de una manera diferente de conocer las realidades sociales que los rodean. No sólo reproduce la realidad, sino que también ayuda a construir a través de los mensajes , valores y roles sociales que transmite de forma más explícita o sutilmente . 

14dic

Enfermedad de Alzheimer (Versión Sanitaria)

La enfermedad de Alzheimer, también denominada mal de Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. 

Elige otro centroElige otro año