Histórico de actividades

Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila

Histórico de actividades de Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila

Año 2016

11mar

La aplicación del coaching para la optimización del rendimiento en el entorno escolar

El principal objetivo del coaching es contribuir a optimizar el funcionamiento de quienes lo reciben  mediante la reflexión y la toma de decisiones. 

15abr

Psicología y Coaching en grupo para el crecimiento personal: Curso Práctico

El crecimiento personal implica el desarrollo de un autoconocimiento relevante y útil. 

6may

INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT

Curso vivencial de Iniciación a la Terapia Gestalt en su  doble vertiente teórica y práctica-experiencial. 

4jul

«Ars Amandi»: Filosofía del amor y la amistad

El pensamiento vivo filosófico de nuestros días ha hecho incursiones de exploración hondas y nuevas, profundamente originales, en esta problemática, tan antigua como el mundo. 

4jul

Egipto y el otro: relaciones e influencias entre el Antiguo Egipto y otros pueblos a través del Arte

Aproximación al arte egipcio desde la perspectiva del contacto con otras culturas y el proceso de influencias mutuas a lo largo de su historia. 

4jul

Descubrir las emociones positivas

Las emociones positivas son la principal fuente de disfrute en nuestra vida, aprender a desarrollarlas y potenciarlas es sin duda nuestro mejor objetivo vital. 

4jul

Ciencia y conocimiento en la Edad Media

No podemos calificar a la Edad Media como época oscura por sus guerras y calamidades, pues en los siglos medievales también hubo una gran actividad intelectual y cultural como veremos a lo largo del curso. 

6jul

Formación para la función directiva en centros docentes

Las condiciones actuales para el ejercicio de la función directiva en los centros docentes plantean desafíos y exigencias formativas reguladas por el RD 894/2014, a los que responde este curso. 

6jul

La memoria social ante el conflicto y la cultura de paz

Análisis del valor de la memoria social en la coistrucción de cultruras de paz y ordenación social del postconflicto. 

11jul

Seguridad en los deportes de montaña: Escalada y Barranquismo

La seguridad en los deportes de montaña es el denominador común del éxito en tus actividades, materiales, técnicas y maniobras básicas forman parte de la base de la escalada y el barranquismo. 

11jul

Filosofía de la Historia. La Historia en la encrucijada

Las encrucijadas actuales de la Historia nos plantean su posible sentido y las diversas maneras de abordar la Filosofía de la Historia. 

11jul

Tiziano y los coleccionismos venecianos

Análisis de pinturas venecianas del Renacimiento y su presencia en las colecciones españolas. 

11jul

El despertar de la "Gran Fuerza” … el amor: Talleres de crecimiento personal

Los retos que afrontamos deberían responderse desde el diálogo basado en la apertura al “otro”. Esta es la semilla para el despertar de la “Gran Fuerza”, el amor, en todos los órdenes de la vida. 

11jul

La transición política. Ayer y hoy

La transición política representó un hito singular en la historia social, política y jurídica de nuestro país del que todavía se pueden extraer conclusiones y experiencias. 

13jul

Con buen humor y buen vino se anda el camino

LaPsicología positiva: una nueva forma de enfrentarse a los problemas. 

18jul

Trastorno del Espectro del Autismo: perspectivas actuales

Actualización de conocimientos sobre el Trastorno del Espectro del Autismo: conceptualización, avances en la investigación y en las principales áreas de intervención psicoeducativa. 

12dic

La izquierda hermenéutica.Homenaje a Gianni Vattimo

la izquierda hermenéutica es un movimiento que se abre camino entre las izquierdas dogmáticas y las derechas neoliberales desalmadas, favoreciendo los tejidos comunitarios y la inteligencia comprensiva que no solo critica y destituye, sino que también ofrece la alternativa ecológica y transhistórica de modos de subjetualidad interpretativa que renombran lo sagrado y que no repiten ni reproducen los fundamentos metafísicos inconscientes del capitalismo que padecemos. 

Elige otro centroElige otro año